Desde tiempos remotos el ser humano ha intentado dar respuesta a los innumerables fenómenos paranormales del mundo que nos rodea. Hoy, en pleno S.XXI, en un mundo totalmente tecnificado en el que parece no quedar lugar para este tipo de fenomenología, se siguen dando casos en los que la lógica y lo racional no tienen fundamentos para la explicación. ¿Por qué buscar una explicación racional y científica para todo? No es "ver para creer", sino abrir nuestra mente e indagar en lo más profundo de nuestro subconsciente.

jueves, 31 de mayo de 2012

LOS FAMOSOS Y SUS EXPERIENCIAS CON LO PARANORMAL

KEANU REEVES
La película “Constantine” es muy importante en la vida del actor porque, justo cuando están en el estreno de la película, es cuando él se decide a contar su verdadera historia de terror. Historias con fantasmas, historia en la que él asegura en una entrevista que ve muertos...
Keanu Reeves

Keanu Reeves es un actor canadiense aunque nace en el Líbano en 1964. Él había tenido una vida normal. Su padre era originario de Hawai y le puso ese nombre porque significaba “brisa fresca sobre las colinas”. Su padre les abandona muy jóvenes y su madre y su hermana se van a vivir a Canadá y allí es cuando tiene su primera experiencia, tan sólo con 5 años.

Era una casa completamente normal, bastante humilde. Keanu está jugando con su hermana en su habitación mientras la niñera, una vecina, empieza a recoger los juguetes porque la niña se había quedado dormida. Es aquí cuando Keanu, sentado en la cama y mirando hacia la puerta, ve que algo empieza a atravesar esa madera. Es como una especie de masa blanca y según dijo literalmente: “no tenía cuerpo ni piernas” e inmediatamente cruza toda la habitación delante de él y tal como ha aparecido, desaparece.

La verdad es que ha tenido después, ya siendo mayor, una vida de éxitos pero también una vida muy difícil. Sus películas le han dado fama, le han dado dinero pero su vida personal no ha sido tan fantástica como lo ha sido su vida profesional. En su vida personal, él conoce a la actriz Jennifer Syme, vive varios años con ella, se queda embarazada y esperan con gran ilusión esa niña. Cuando va a dar a luz, en el parto, los médicos le dan la fatídica noticia de que la niña había nacido muerta. Los 2 caen en una profunda depresión, empiezan los problemas de pareja, empiezan a no entenderse hasta que deciden separarse. Ambos llevan una vida muy triste porque tienen que tomar medicamentos para dormir ya que no consiguen superar ese trauma. Keanu incluso llega a jugarse la vida en la moto por las noches apareciendo por algunas calles de Nueva York con las luces apagadas a toda velocidad para ver si era atropellado. 
Jennifer Syme

Su vida ya no significaba nada para él, sin embargo, el accidente no lo tuvo él, ya que, un año después de perder a su hija, el 2 de abril de 2001, Keanu recibe una llamada, es la madre de Jennifer diciéndole que ésta había tenido una accidente. Su Cherokee había dado varias vueltas de campana, ella había sido lanzada por el cristal delantero del coche y había muerto en el acto. Keanu Reeves, desesperado, dice que no puede ser verdad, incluso llama a los diferentes tanatorios preguntando por el cuerpo de Jennifer porque quiere verla. Se acerca y es cierto. Ve el cuerpo de la que había sido su novia y la madre de esa hija que nació muerta.

Después de esta experiencia, al poco tiempo, ve que un personaje se materializa cuando están en pleno día, en una comida en Texas con un amigo. Están comiendo tranquilamente, charlando de cosas sin importancia y ve que de pronto, una especie de figura femenina se materializa detrás de su amigo. Él cree que es una señal de otro mundo e inmediatamente piensa que es Jennifer.



STING
Sting, aparte de ser un músico con una tremenda sensibilidad, tiene una relación curiosa con el mundo de lo paranormal o de lo oculto. Una relación que se remonta desde hace mucho tiempo porque, mucho antes de que Sting naciera como personaje en la opinión pública, había un niño que se llamaba Gordon Sumner (Sting), que vivía en una pequeña casita en Newcastle donde con muy corta edad, en el jardín de su casa, a veces, veía extraños hombres que él no sabía de qué época eran, ataviados con cascos, con escudos, con lanzas… Luego, cuando fue al colegio, supo que eran soldados romanos o eso era lo que parecían y no sabía si achacarlo a algo de su fantasía infantil o si realmente, a esa corta edad, pues ya tenía una sensibilidad especial como dicen que tienen muchos niños para ver lo que es invisible a los ojos de los adultos.
Sting

Pasaron los años, terminó la escuela y se hizo profesor de educación física. Tenía la música como hobbie y poco a poco, ese hobbie fue dejando paso a una profesión exitosa. Esa profesión exitosa le llevó de esa pequeña casita en Newcastle a una lujosa casa en Higuey, en el norte de Londres, donde empezaron a suceder cosas y ésto sí es lo que ha declarado públicamente.

Al llegar a esta casa, lo primero que empieza a notar es que objetos que claramente habían sido dejados conscientemente en un lugar, desaparecían para no volver a ser vistos nunca. Nada valioso, un bolígrafo, un vaso, una prenda de vestir… pero el pequeño misterio estaba ahí. Este misterio fue haciéndose cada vez más grande porque, cuando Sting se acostaba por la noche, primero empezó a oír susurros, luego, con el paso del tiempo, los susurros empezaron a ser cada vez más fuertes y las palabras, cada vez más reconocibles. Alguien le hablaba y él estaba despierto. A veces, las palabras, cuando encendía la luz, continuaban durante unos segundos. No le dio más importancia porque pensaba que, tal vez, se trataba de las sensaciones que tiene uno en el duermevela, sin embargo, todo cambió cuando nació su hija. Sucedió un caso que ya le despejó absolutamente la duda de que en aquella casa pasaba algo que escapaba a su control.

Una noche en la que no había susurros, curiosamente lo que hubo fueron gritos pidiendo auxilio y salían de la habitación de su hija y, como todo padre alarmado, se levantó corriendo, abrió la puerta y la escena que tenía ante sus ojos era digna de la película “Poltergeist”.

La habitación de la niña había sido decorada con todo el amor que los padres ponen en estas cosas y a Sting le gustaban los móviles (juguetes que se cuelgan del techo y tienen piezas que flotan y que agradan mucho a los niños) y había varios en la habitación. Aquellos móviles estaban girando enloquecidos como si tuvieran un motor que los impulsara a toda velocidad. La niña se había dado cuenta y estaba asustada porque, a pesar de que apenas podía hablar, se daba cuenta de que aquello era antinatural. Por supuesto, la primera idea racional que se le ocurrió, fue mirar si las ventanas estaban abiertas pero, sorprendentemente, estaba todo cerrado así que, sacó a su hija de la cuna, se la llevó en brazos, cerró la puerta y tomó una decisión, recurrió a un grupo de “cazafantasmas” profesionales o parapsicólogos. El caso es que algo de éxito debieron de tener porque, efectivamente, lo que relata Sting, es que tras la intervención de este grupo de parapsicólogos, la casa quedó tranquila, las cosas dejaron de perderse, los susurros se callaron y los juguetes no se movieron más que para hacer reír a la niña.



ALMUNIA
Almunia y su joven esposa vivían en una casa de las zonas más adineradas de Londres. Ellos no se sienten cómodos en esa casa aunque su vida transcurre con normalidad.
Guardameta español del Arsenal

Una noche, meses después de instalarse en la casa, en plena madrugada, Ana tiene la necesidad de ir al baño. Se levanta, enciende la luz y, con el espejo de frente, ve perfectamente todo el entorno del dormitorio que queda a su espalda y entonces se fija en algo y es que, junto a su marido, apoyada en la cama, hay una figura. No es una visión, es una figura que parece física que está sentada dándoles la espalda, encorvada, con una manta que la cubre, como si fuese un mendigo que se protege del frío, sentado físicamente en la cama junto al cuerpo dormido de Almunia. Cuando Ana se gira, pensando que es por el duermevela, ve perfectamente la misma figura y distingue que esa figura tiene algo en la mano, una especie de candil o luz que proyecta incluso un poco de claridad. Es entonces cuando da un grito, despierta a su marido y cuando aquello se disuelve. Después investigaron y descubrieron que la casa en la que vivían había sido en la antigüedad un hospital psiquiátrico, un viejo hospital psiquiátrico reformado.






GINA GERSHON
Actriz estadounidense nacida el 10 de junio de 1962 en Los Ángeles. Ella está estudiando en Nueva York y tiene allí una experiencia que la marcaría de por vida hasta tal punto, que ha tenido insomnio durante toda su vida.

Actriz conocida por los papeles que hizo en "Melrose Place"
y también en "Show Girls".
Por las noches, estando en su habitación de la residencia empieza a vivir una serie de fenómenos. Cuando se iba a dormir, creía que en sueños era atacada por alguien pero, cuando se levantaba por la mañana, tenía moratones y arañazos. Su compañera de habitación decía que estaba dormida pero que parecía tener unas extrañas pesadillas, incluso llegaron a sujetarla a la cama para ver si era ella misma la que se hacía esos rasguños y no era así.

Soñaba con un hombre grande, calvo, muy fuerte, con una expresión muy agresiva, que siempre la cogía del cuello y por la mañana se levantaba con marcas en el cuello. Gina llegó a contar en la televisión: “Podía sentir aquellas presencias allí y tenía rasguños y rozaduras en mi cuerpo. Había, definitivamente, una energía muy violenta en mi habitación”.

Gina decide investigar para saber por qué ocurren estas cosas, saber si ese lugar ha tenido una historia y sí que la tenía.

Ese edificio, antiguamente, había sido una casa de citas donde la persona que “cuidaba” a esas mujeres era un hombre grande, calvo, el mismo que se le representaba a Gina en sueños. Un hombre que propinaba grandes palizas a esas mujeres que se ganaban la vida con su cuerpo y dicen que incluso pudo llegar a matar a alguna.


NICOLAS CAGE
A principios de los 80, un jovencísimo Nicolas Cage, se encontraba viviendo en casa de su tío, el director Francis Coppola. Él quería ser actor y su tío se había ofrecido a ayudarle habilitándole en la buhardilla una pequeña habitación.
Nicolas Cage

La casa era antigua, el ático estaba lleno de ruidos extraños por las cámaras de aire de las paredes de madera en las que anidaban los murciélagos y se le hacía difícil conciliar el sueño. Una noche, nada más apagar la luz, escuchó un ruido que no era conocido para él, parecía como si unos dedos cautelosos tanteasen el pomo de la puerta y lo hicieran girar lentamente.

Encendió la luz y, efectivamente, pudo comprobar que esto estaba sucediendo. Finalmente, la puerta se abrió y en el umbral apareció una silueta femenina. Él no sintió ningún miedo porque lo primero que pensó era que su tía había subido a darle las buenas noches, de hecho dijo: “buenas noches”, pero la figura se quedó silenciosa, no respondió y Nicolas sintió un escalofrío cuando aquella silueta extendió uno de sus brazos hacia él y comenzó a avanzar y comprobó que lo hacía deslizándose, no había piernas ni pies que se moviesen debajo de aquella silueta y, a medida que se fue acercando, él fue distinguiendo mas detalles de la figura, en especial, una larga cabellera negra que le cubría el rostro. 

Nicolas estaba paralizado pero, en un momento dado, consiguió gritar y le arrojó la almohada de la cama a la silueta. La almohada atravesó limpiamente la silueta pero aquella defensa algún tipo de efecto debió tener porque la figura comenzó a desvanecerse lentamente en el aire, ante los atónitos ojos del joven. Por supuesto, esa misma noche Nicolas abandonó la casa de sus tíos.

Mansión Lalaurie

Sin embargo algo quedó y Nicolas, hace muy poco tiempo, compró la casa encantada más célebre y más reconocida de los Estados Unidos, la Mansión Lalaurie, en Nueva Orleans. Se trata de un lugar donde, en plena época de la esclavitud, un médico demente cometió atrocidades inimaginables contra los esclavos negros: torturas, mutilaciones, disecciones sin anestesia… y desde entonces se dice que en su interior se ven formas, se escuchan voces, suceden cosas extrañas. Así que Nicolas Cage, no sabemos si para vencer esos miedos, compró la casa pero lo cierto es, que ni él ni su familia, han pasado una sola noche entera en su interior, tampoco han respondido a qué es lo que han visto o han dejado de ver. Ha habido varias intentonas, todas ellas infructuosas y finalmente, fue puesta a la venta 1 año después de ser adquirida. A día de hoy, llevando muchos meses a disposición del público, todavía no ha sido comprada por nadie.


HEATH LEDGER
Este actor había tenido gran éxito con varias películas, tenía el cariño de todo Hollywood pero, su último papel como Jocker en la película “Batman” (que ni siquiera vio cómo se estrenaba) le había encumbrado a la fama. Pierde la vida a los 28 años el 22 de enero de 2008.

Heath Ledger y su caracterización como Jocker
Todo Hollywood quedó impresionado porque fue por una sobredosis de pastillas que él tomaba para el insomnio, al parecer no podía dormir por las noches ya que había algo que rondaba por su cabeza.

Heath tenía una vida feliz aunque complicada, había tenido una novia, Michelle Williams, con la que había tenido una hija, Matilda Rose. Se habían separado ya que parece que sus caracteres no conciliaban el uno con el otro y tenían fuertes discusiones.
Michelle Williams

Michelle, al recibir la noticia de la muerte de Heath, se queda estupefacta ya que no lo esperaba aunque sí que lo intuía por lo mal que estaba psicológicamente.

Al cabo de unos meses, empieza a decir que Heath se le aparece. La primera vez se despierta muy asustada porque cree que alguien ha entrado en su piso, ella está sola con la niña, empieza a oír como si alguien moviese los muebles, se levanta inmediatamente y allí no había nadie, pero sí que ve como una sombra se disuelve rápidamente por una de las paredes. 

No le da más importancia hasta que a otro día se le presenta y dice que ve su figura, incluso que le habla. Es Heath que le dice que le perdone por no estar allí para cuidar a la hija de ambos.


MATTHEW MACCONAUGHEY
Matthew compra una casa en Los Ángeles y está esperando que lleguen los camiones de la mudanza para traerle todos los muebles que tenía en su antigua vivienda.

Actor tejano que ha trabajado en películas
muy conocidas como "Contact" o "Sahara"
Él decide esperar esa noche junto a su perro en su nueva vivienda con una tienda de campaña y un saco de dormir y se duerme tranquilamente hasta que su perro le despierta con grandes aullidos. Parecía como si el perro estuviera asustado y quisiera protegerle ya que entraba en la tienda de campaña, se tumbaba encima de él y salía corriendo de nuevo al pasillo para ladrar fuertemente. Ya un poco mosqueado por lo que podía haber o por si había entrado alguien en esa vivienda, decide salir al pasillo con un bate de beisbol y se encuentra con algo que no esperaba.

Empieza a ver una especie de neblina azul que parece que hace una figura y que él identifica como una mujer anciana. Se queda estupefacto, el perro sale corriendo y él detrás y esa figura se desvanece. No sería la única vez que vería a la que desde entonces llamó “Madame Blue”.

En otra ocasión, cuando ya la casa estaba amueblada y él ya estaba instalado allí, al pasar al lado de una mesa de cristal, escucha un fuerte golpe y ve cómo se materializa una moneda antigua, una moneda que ya no estaba en uso; de repente “Madame Blue” aparece otra vez.

Dice que no es un ser malo, es un ser que le acompaña, que es una dama que vivió en otra época y que no le hace ningún daño. Ambos conviven perfectamente.




JEAN CLAUDE VAN DAMME
Una noche, estaba en el cuarto de baño cepillándose los dientes cuando, de repente, sintió un frío intenso que le invadió hasta los huesos.

Lo primero que pensó es que se estaba poniendo enfermo pero, cuando se dio cuenta de que por su nariz y su boca salía el vaho típico de una bajada brusca de temperatura, se alarmó ya que aquello no era en absoluto natural.

Miró al espejo y vio su propio rostro descompuesto, pero vio algo más; detrás de él había algo, fijó la vista y era algo blanquecino, azulado, neblinoso. Rápidamente se dio la vuelta y se lo encontró absolutamente de cara. No era humo pero tampoco era niebla, no era luz pero emitía un resplandor, era algo que no era de este mundo y Jean Claude no pudo más que salir corriendo.

Tardó mucho tiempo en volver a su casa y desde luego, tardó mucho más tiempo en lavarse los dientes delante de aquel espejo. Lo que declaró a la prensa después de ese accidente es que “desde ese momento, creo firmemente en los fantasmas”.


Hay muchísimos más personajes que han hecho públicas sus experiencias paranormales. Entre ellos están:
  • Marlon Brando 
  • Paul Maccartney 
  • Sharon Stone, declaró que había tenido una experiencia cercana a la muerte. 
  • Richard Dreyfuss, declaró que el fantasma de una niña le salvó de sus adicciones. 
  • Peter Jackson, se encontró una sorpresa al mudarse a casa de su novia que sabía de la existencia del fantasma que la habitaba. 
  • Ned Campbell, actriz de “Scream” que protagonizó su propia película de terror en su casa. 
  • Barbara Cartland, pasó su infancia en una mansión inglesa en la que veía el fantasma de una mujer rubia de larga cabellera que luego fue encontrada enterrada entre el entarimado. 
  • Jack Lemmon 
  • Estefanía de Mónaco 
  • Claudia Schiffer 
  • Bruce Willis 
  • Renée Zellweger

martes, 29 de mayo de 2012

LA FINCA DEL MAGISTRAL




Ya sabemos que en cada población española, prácticamente, hay una casa con leyendas, con historias de todo tipo, una casa que se acaba convirtiendo en un rumor popular que va más allá de las generaciones. Todo comienza en Sevilla, en la Finca del Magistral.

lunes, 28 de mayo de 2012

EL FANTASMA DE LA SEÑORA ROBERS





Jud Felt llegó al cementerio de Bachelor´s Grove para intentar captar la foto de un fantasma y, así lo hizo. Hizo 36 fotografías en las cuales aparecían solamente dos piedras y, sentada sobre ellas, una mujer, conocida como la Señora Robers.

miércoles, 23 de mayo de 2012

GRACIAS A TODOS!!!!

Ahora mismo tenemos contabilizadas 453 visitas en nuestro blog y os lo queremos agradecer muchísmo. Gracias desde España a Mexico, Argentina, EE.UU., Uruguay, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica, Bélgica, Francia, Paraguay, Polonia, Suiza, Italia, Nicaragua, República Dominicana, Bolivia y por supuesto a nuestra España.

GRACIAS AMIGOS!!!

CRISTINA Y LOREN

martes, 22 de mayo de 2012

LA SOMBRA ENLUTADA




Dos testigos y la sombra que sale al encuentro.
Dos muchachos que no podrán olvidar esa noche y en sus rostros todavía se ve, lo que parece latente todavía, ese terror diferente a todos los demás.

NUEVOS CASOS SOBRE LA REENCARNACIÓN


lunes, 21 de mayo de 2012

EL PROYECTO MAJESTIC-12

Unos documentos filtrados a un ufólogo mencionan a un grupo gubernamental secreto supuestamente relacionado con ovnis. Pero, ¿son auténticos estos documentos?

En diciembre de 1984, Jaime Shandera, un productor cinematográfico de Hollywood y ufólogo, recibió por correo un paquete en cuyo interior sólo había un rollo de película en blanco y negro de 35 mm sin revelar. No iba acompañado de ninguna carta ni tenía remitente. El remite sólo proporcionaba una pista sobre su origen: Nuevo México.

Al revelar la película, vio que contenía negativos de lo que parecía ser un informe, del 18 de noviembre de 1952, para el presidente electo Dwight D. Eisenhower. En la primera página había una advertencia: "Este es un documento de ALTO SECRETO - SÓLO PARA LECTURA, que contiene información clasificada, esencial para la seguridad nacional de los Estados Unidos". En la segunda página había una lista de doce influyentes científicos, jefes militares y consejeros de información de EE.UU. Hasta la tercera página no se apreciaba con claridad el tema del documento: el hallazgo de un platillo volador accidentado y de unos cuerpos de extraterrestres cerca de Roswell, Nuevo México, en julio de 1947. La última página del documento era un memorando del presidente Harry Truman dirigido al ministro de defensa, James Forrestal, de fecha 24 de septiembre de 1947. En él, Truman daba instrucciones a Forrestal para que pusiese en marcha la Operación Majestic-12, pero sin dar ningún indicio de qué podía ser.

REVELACIONES SORPRENDENTES
Presidente Eisenhower
Por sí solo, ese memorando no tiene sentido pero, al leerlo junto con el informe de 1952, la historia parece clara: en julio de 1947, una "nave aérea en forma de disco" se estrelló cerca de Roswell y los militares hallaron "entidades biológicas extraterrestres". Cuando el presidente Truman fue informado del accidente, autorizó al ministro de defensa Forrestal a formar un comité que se hiciese cargo de la situación.

En 1952, cuando Eisenhower fue elegido presidente, se puso en su conocimiento la operación Majestic-12. El informe contiene una lista de los doce miembros del comité y una descripción de los detalles del accidente. El párrafo final hace hincapié en la necesidad de "evitar a toda costa que cunda el pánico" y confirma que el Gobierno está ocultando la verdad sobre los ovnis. Pero la cuestión es: ¿son auténticos estos documentos?

EN BUSCA DE LA VERDAD
Entre los ufólogos hay división de opiniones. En el campo "pro-Majestic" hay investigadores, como el físico nuclear Stanton T. Friedman, que ha dedicado más de diez años al tema, y los ufólogos Bill Moore y Jaime Shandera.

Para acrecentar el misterio que rodea al Majestic-12 (también conocido como MJ-12 o MAJIC), durante los últimos años han llegado otros envíos a los buzones de los investigadores. El primero era una tarjeta postal enviada a Bill Moore en 1985, expedida en Nueva Zelanda y que sugería que buscase en los Archivos Nacionales de Estados Unidos unos ficheros recién desclasificados. Moore y Shandera así lo hicieron, y encontraron un memorando que confirmaba la existencia del MJ-12, escrito por Robert Cutler, asesor especial de Eisenhower en Seguridad Nacional y dirigido a Nathan Twining, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas de EE UU.

Entre 1992 y 1996, otro ufólogo recibió varios documentos relativos al MJ-12, que compartió con Friedman. Se demostró que había dos que parecían auténticos. El primero es una orden breve dirigida al general Nathan Twining (un supuesto miembro del MJ-12), concerniente a sus actividades durante el viaje que realizó el mes de julio de 1947 a Nuevo México, el lugar del supuesto platillo accidentado. El segundo documento es un memorando para el presidente Truman, dictado por el ministro de Estado George C. Marshall y dirigido al viceministro. Si bien en el papel no se menciona directamente el MJ-12, el encabezamiento es: "MAJIC EO 092447 MJ-12".

LA ÚLTIMA EVIDENCIA
El documento del MJ-12 más espectacular fue enviado por correo en 1994 a Don Berliner, un veterano ufólogo y escritor científico. El anónimo rollo de película contenía 23 páginas de un "Manual de Operaciones del Grupo Especial Majestic-12", datado en abril de 1954. Era un detallado manual de instrucciones titulado: "Entidades y Tecnología Extraterrestres, Recuperación y Destrucción".

Como la mayoría de los documentos del MJ-12 están sobre película, no es posible analizar el papel ni la tinta originales, pero existen muchos detalles objetivos que pueden comprobarse, como las cualificaciones de los doce miembros del comité, las fechas de las reuniones, el estilo de documentos similares y la validez de las firmas.

Claramente, el MJ-12 era un grupo muy selecto: además del ministro de Defensa Forrestal, había tres directores del servicio secreto, un general de las Fuerzas Aéreas, un general del Ejército, el ministro del Ejército y cinco de los científicos más influyentes de Estados Unidos. Se trataba de la flor y nata de las comunidades militar, científica y de información de Estados Unidos. Si alguna vez ha existido un grupo gubernamental súper secreto relacionado con el fenómeno ovni, podría haber sido éste.

UNA HISTORIA SECRETA
El único miembro del MJ-12 que parecía estar fuera de lugar era Donald Menzel, un astrónomo de la Universidad de Harvard. Había escrito tres libros y muchos artículos contra el fenómeno. Todos los miembros, excepto Menzel, eran conocidos por tener acreditaciones de alto nivel de seguridad y, como Menzel constaba en la lista del MJ-12, los investigadores pensaron que el documento era falso. Sin embargo, en abril de 1986, Stanton Friedman hizo un importante descubrimiento, consiguió tener acceso a los documentos de Menzel, depositados en el archivo de la Universidad de Harvard, y averiguó que este astrónomo estuvo relacionado durante treinta años con la Agencia de Seguridad Nacional.

Profundizando más en sus indagaciones, Friedman también descubrió que Menzel tenía una acreditación "Ultra secreta de Alto Nivel" en la CIA; que realizaba trabajos consultivos de muy alta clasificación para muchas corporaciones importantes de Estados Unidos; que mantenía estrechas relaciones con los otros científicos del grupo MJ-12; y que asesoraba al Gobierno en muchos proyectos secretos. Por tanto, parecía que Menzel tenía la cualificación necesaria para estar en el MJ-12. Además, hizo varios viajes a Nuevo México durante 1947 y 1948 a cargo del Gobierno. ¿Podían tener alguna relación con el accidente de 1947 en Nuevo México que se comenta en los documentos del MJ-12?

Los otros miembros del grupo también fueron investigados. Todos habían trabajado en proyectos de alto secreto, habían formado parte de varios comités de investigación y desarrollo, y ninguno de ellos estaba con vida para ser interrogado sobre sus actividades. Pero sus idas y venidas podían conocerse por muchas fuentes: registros de llamadas telefónicas, correspondencia, actas de reuniones y otros documentos guardados en las bibliotecas presidenciales y en la de la División de Manuscritos del Congreso.

La referencia más antigua a Majestic está en un memorando supuestamente enviado por Truman a su ministro de Defensa, James Forrestal. El comunicado, en el que se menciona al consejero científico del presidente, Vannevar Bush, tenía la fecha del 24 de septiembre de 1947. Éste fue el único día entre mayo y diciembre en que Truman se reunió con Bush. Forrestal también lo hizo ese día, un hecho que Stanton Friedman descubrió después de largos meses de investigaciones.

INCERTIDUMBRES
Comparación de la firma de Harry Truman entre un documento
oficial y los del Majestic-12. Podemos apreciar que ambas
rúbricas son idénticas.
Esta fecha también es significativa porque fue el día después de que Nathan Twining, general jefe del Mando Logístico del Aire, envió un memorando secreto al Pentágono, referente a los "OVNIS". En él, Twining afirmaba que "el fenómeno descrito es algo real y no visionario ni ficticio". Además, un plan de vuelo de 1947 demuestra que Twining había viajado a Nuevo México el 7 de julio de 1947. De acuerdo con el informe, ese mismo día se inició una operación secreta para asegurar el rescate de unos restos para su posterior estudio científico. ¿Es posible que esto sea sólo una coincidencia?

Joe Nickell, analista de documentos y escritor para la revista Skeptical Enquirer, cree que es una coincidencia. Concentrándose en el formato y en la presentación de los documentos, ha destacado varios "problemas importantes". "Uno de los más obvios -opina este investigador- es la firma de Truman." El estudio de documentos autentificados ha demostrado que la firma que lleva el memorando del MJ-12 está mal situada en la página. Además, parece prácticamente idéntica a la de un memorando auténtico de Truman, encontrado por Stanton Friedman. Dos firmas idénticas son sospechosas.

ESTUDIO EN DETALLE
Nickell también se refiere en su análisis a los formatos de las fechas, a la tipografía y al estilo del lenguaje empleados en los documentos. De nuevo, mediante el estudio de documentos autentificados, ha demostrado que en los del MJ-12 hay ciertos detalles que desentonan.

La conclusión de Nickell es que "los muchos elementos anómalos y sospechosos detectados en los documentos del MJ-12 demuestran claramente que se trata de falsificaciones". Pero Friedman no está de acuerdo. Ha dedicado diez años a la investigación de las objeciones de Nickell y todavía insiste en que los documentos son auténticos. Aún no he escuchado ningún argumento convincente en contra del MJ-12 -afirma Friedman-. Francamente, considero que estos papeles contienen los secretos más importantes que jamás han trascendido a la opinión pública.

Verdaderos o falsos, los documentos acerca del Majestic-12 son, ciertamente, los más intrigantes que han salido a la superficie en el campo de la ufología. En su libro TOP SECRET/MAJIC, de 1996, Friedman presenta una lista de treinta detalles. Si son falsos, es probable que fuesen escritos por alguien que tenía conocimiento de algunos asuntos internos. Si son verdaderos, prueban que el Gobierno está ocultando la verdad sobre los ovnis.

DOCUMENTOS OFICIALES
Este es el documento donde el presidente Harry Truman da la orden para que se inicie el proyecto llamado Majestic-12.








Esta es la tapa del manual de operaciones del grupo MJ-12.










Este es el documento donde salen los nombres de las doce personas que formaron el grupo MJ-12.









MIEMBROS DEL GRUPO
Roscoe Hillenkoetter
Sidney Souers


Contralmirante Roscoe Hillenkoetter, director de la CIA (1947 - 1950). En 1960 reconoció
que existía un encubrimiento del fenómeno Ovni.



Contralmirante Sidney Souers, primer director de la CIA (1946). Vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional en 1947.



Robert Montague

Vannevar Bush



General de división Robert Montague, director del proyecto de Armas Especiales en la Comisión de Energía Atómica de Albuquerque.



Vannevar Bush, presidente de la Junta de Investigación y Desarrollo (1945 - 1949). Fue Consejero del presidente.





Nothan Twining
Lloyd Berkener


Nothan Twining, Jefe del Mando Logístico del Aire y, más tarde, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor, el más alto cargo militar en Estados Unidos.



Lloyd Berkener, de la Junta de Investigación y Desarrollo. Miembro del comité Ovni financiado por la CIA en los años cincuenta.







Jerome Hunsaker
James Forrestal


Jerome Hunsaker, renombrado diseñador de aviones y presidente del Comité Consultivo Nacional de Aeronáutica.



James Forrestal, primer ministro de Defensa de EEUU. En 1949 sufrió un colapso mental y se suicidó. Fue sustituido por Walter Bedell Smith.






Hoyt Vanderberg
Gordon Gray

General Hoyt Vanderberg, jefe de información Militar durante la Segunda Guerra Mundial y segundo director de la CIA (1946 - 1947).


Gordon Gray, viceministro del Ejército. Fue consejero de Seguridad Nacional y director de la Junta de Estrategia Psicológica.






Donal Menzel
Detlev Bronk
Donal Menzel, astrofísico y crítico acérrimo de los Ovnis. Tuvo una acreditación ultrasecreta y fue consejero de varios presidentes.


Detlev Bronk, biofísico. Director de la Academia Nacional de Ciencia y de la Junta Médica Consultiva del Comté de Energía Atómica.

jueves, 17 de mayo de 2012

LA PSICOFONÍA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA


GERMÁN DE ARGUMOSA
Nacido en Torrelavega (Cantabria) en 1921, en una familia notable de médicos y juristas. Se alistó como voluntario en la guerra civil en el bando nacional con 15 años. Pero el devenir de los acontecimientos le hizo enfrentarse a Franco y fue incluso condenado a muerte, pero con la muerte de Franco salió en libertad.
Caras de Bélmez

Dedicado de pleno al estudio y sin descartar ningún campo, dio múltiples conferencias sobre Parapsicología, Hipnosis, Filosofía y Teología; alentó y presidió los primeros congresos nacionales e internacionales de Parapsicología realizados en España; desarrolló una larga trayectoria como conferenciante sobre diversos temas científicos y artísticos; fue entrevistado por televisiones de todo el mundo para divulgar sus conocimientos y colaboró habitualmente en programas radiofónicos. Pero fue sobre todo a partir de 1971 y gracias a las famosas “Caras de Bélmez”, a las que declaró como autenticas teleplástias, donde su fama creció por todo el mundo. 

Sus investigaciones fueron galardonadas con multitud de premios, entre ellos el Premio de la Sociedad suiza de Parapsicología en 1977, donde Germán declaró, que los hechos paranormales no pueden ser ignorados cuando se persigue una completa interpretación del mundo y del hombre.

En una de esas reuniones de grandes intelectuales, que se celebró en una casa de un famoso artista cuyo nombre no fue desvelado por Argumosa, a las afueras de Madrid, éste retó al profesor a obtener en su casa una psicofonía, y Argumosa dejó una grabadora en el sótano.

A los 10 minutos volvieron para recoger la grabadora y cuando la pusieron en funcionamiento, el terror se apoderó de ellos. 

Ruidos espeluznantes, chillidos, campanas, una voz terrible que agonizante decía: “agua, agua… me ahogo” y de repente una voz de mujer que parecía salida del mismísimo infierno gritó: ¡Ya te tengo Juan, te mataré! ¡Te matareeeee!

Escuchando esa grabación había un Juan, un embajador que a los pocos días murió, ahogado!!
En ella también se escuchan mas nombres de los presentes.

Después de esto, la cinta fue analizada por muchos profesionales de lo paranormal, y todos afirman que es la grabación más escalofriante y realista escuchada jamás.

De los 10 minutos que dura, solo permitía escuchar los primeros, por ser los “más suaves”, y solo a unos pocos allegados expertos en esoterismo les dejo escuchar la grabación completa.

Pero sus temores eran ciertos, y aunque eran personas que habían escuchado cientos de psicofonías, algunos de ellos tuvieron después que pedir ayuda psicológica y los menos impresionables pasaron varias noches sin dormir obsesionados por lo que acababan de escuchar.

Argumosa, ni siquiera dejó escuchar la grabación completa a Iker Jimenez en el programa acerca de lo paranormal, “Cuarto Milenio”, de donde procede uno de los videos que ilustran el post.

Germán de Argumosa, uno de los mejores parapsicólogos de la historia, falleció hace unos meses a los 87 años a causa de una enfermedad respiratoria.

Aquí en este vídeo se escuchan apenas 4 minutos de la “parte suave”, el resto sigue guardado por expreso deseo del profesor.

domingo, 13 de mayo de 2012

LA MISTERIOSAS DESAPARICIONES DEL VUELO 19

Teniente Charles Taylor
El día 5 de diciembre del 1945 en la base de Fort Lauderdale, Costa Este de Florida, el teniente instructor Charles Taylor de 28 años, dirigía un grupo de pilotos y equipajes inexperimentados. El conjunto de los equipos totalizaba 14 hombres. El teniente debía llevar 5 aparatos de tipo Grumman Avenger para un vuelo de entrenamiento en las cercanías de las islas Hens y Chickens en el Este de la costa Norteamericana. El tiempo de vuelo aproximado sería de dos horas. Todos los aviones estaban llenos de carburante y sus instrumentos funcionaban perfectamente. A las 14:10, los 5 aparatos despegaron y nunca regresaron.

Los 5 aparatos despegaron en un clima bastante bueno ya que el mar estaba poco agitado. Primero los aparatos debían dirigirse hacia el Este, sobre 198 kilómetros, después un primer viraje hacía el Norte-Suroeste sobre 117 kilómetros antes de un segundo viraje que les llevaría hacía el Suroeste sobre 193 kilómetros para regresar a la base. Las bombas tenían que estar tiradas a unos 90 km, después de la primera vuelta, en el sur de la isla Gran Bahama.

Las comunicaciones de radio interceptadas por los aviones en los alrededores indicaron que las bombas fueron tiradas con éxito, pero después del segundo viraje los problemas empezaron.

Una voz no identificada preguntó a Powers (uno de los pilotos alumno) lo que su compás indicaba. Pero Powers estaba perdido:
- No sé donde estamos. Parece que nos perdimos después del segundo viraje. 

Un aparato en el suelo de la base militar percibió este intercambio por radio e informó inmediatamente a la base de Fort Lauderdale de que había posibilidades de que un avión se hubiera perdido. Después dijo en la frecuencia de radio:
- Aquí FT-74 para el avión o barco que se llama Powers: identifíquese para que le podamos ayudar.

La respuesta tardó, pero finalmente un hombre que se identificó como FT-28 (Taylor) contestó:
- Mis dos compás quebraron. Quisiera llegar a Fort Lauderdale, Florida. Estoy arriba de tierra, pienso que puedo estar encima de los Keys, pero no sé donde exactamente y no sé como llegar a Fort Lauderdale.

Un instructor de la base le informó que estaba lejos de los Keys y que tenía que volar hacía el norte, pero aparentemente, el líder estaba tan confundido que ya no podía determinar su posición. Pensaba estar encima de Florida Keys pero en realidad, estaba encima de una isla de las Bahamas. Hay que saber que Taylor no tenía su reloj, herramienta indispensable para la navegación. A las A 16:45, FT-28 declaró:
- Ponemos rumbo a 30° durante 45 minutos, después iremos pleno norte. Estaremos seguros de no estar en el golfo de México.

Aquella decisión condenó a los 5 aparatos, dirigiéndose hacía el Norte de las Bahamas en vez de a las Florida Keys. El líder no se había dado cuenta de que había volado mucho hacía el este por las Bahamas y por una razón indeterminada pensaba haberse dirigido hacia el sur, por las Florida Keys. Esta idea a la cual se había agarrado tan fuertemente durante el resto del vuelo tuvo consecuencias fatales. 

Para el personal de suelo, Taylor y sus alumnos estaban perdidos y se le propuso a Taylor pasar a la frecuencia de emergencia (menos cargada), pero Taylor se negó a hacerlo para no perder contacto por radio con sus 4 compañeros de equipo. Hacia las 17:00, Taylor anunció un cambio de dirección:
- Ponemos rumbo a 90° durante 10 minutos.

Los 5 aviones se dirigían pleno Este y se alejaban cada vez más de las costas. En el mismo momento, a uno de sus compañeros se le pudo escuchar en la frecuencia.
-No se puede… Si nos fuéramos por el Oeste, podríamos acercarnos fácilmente a la base, ¡diríjanse hacía el Oeste!

El pánico empezó a ganar a los miembros del vuelo 19. Para agregarle más problemas aún, el mal tiempo llegó con vientos fuertes y un mar violento, y los contactos por radio se hicieron cada vez peores. A las 17:15, un mensaje corto de Taylor indicó que el vuelo 19 se dirigía hacia el Oeste.

A las 18:20, el teniente Taylor entendió que las probabilidades de llegar a las costas eran muy débiles y pidió a sus compañeros de vuelo:
- Quédense en formación pegada… Puede que americemos. En cuanto uno de vosotros tenga menos de 40 litros de fuel en sus reservas, bajaremos todos juntos.

Las estaciones de radio llegaron a estimar la posición del vuelo 19 en un radio de 60 kilómetros alrededor del punto 29° Norte y 79° Oeste. Los 5 Avenger estaban, seguramente, en el norte de las Bahamas, bastante lejos de las costas de Florida. Pero las malas transmisiones por radio no permitieron dar esta información al equipaje. A las 19:04, en un mensaje por radio débil se pudo oír:
- FT…FT

Únicamente se pudo reconocer la sintonía en el mensaje. Era la última transmisión por radio del vuelo que se pudo escuchar.

Todas las investigaciones hechas por navíos y aviones para encontrarlos hechas hasta la noche del 10 de diciembre del 1945 fueron un fracaso. Nada permitió localizar el lugar exacto de la desaparición del vuelo 19, ni encontrar algunos restos. Las investigaciones fueron abandonadas siendo el clima muy malo. Se supone que zozobraron en algún lugar en el Este de la península de Florida. 

PBM-5 Martin Mariner
Mientras se hacía evidente que el vuelo 19 estaba perdido, numerosos buques y bases aéreas se pusieron en estado de alarma. A las 19:37, dos hidroaviones de tipo PBM-5 Martin Mariner (los Training 32 y Training 49) fueron enviados para encontrar y traer a los 5 Avenger. Los dos aparatos despegaron de la base naval de Banana River (ahora llamada Patrick Air Force Base). Training 32 fue enviado pleno Este, hacía las Bahamas y Training 49 siguió las costas de Florida unos minutos antes de poner rumbo al Noroeste en alta mar. Training 49 nunca regresó, ningún resto ni ningún cuerpo fueron encontrados.

En años posteriores, un periodista que siguió el caso desde su inicio, logró contactar con un radioaficionado que captó un último y aún más extraño mensaje del teniente Taylor:
-No vengan por mí

En los años 70, este suceso y una multiplicidad de desapariciones posteriores de buques y aviones serían ampliamente conocidos a través de un libro de Charles Berlitz ("El triángulo de las Bermudas") que tendría una continuación actualizada ("Sin rastro").

El tema se popularizaría aún más a través de otros libros, películas y documentales y ciencia y ficción se darían la mano, debido al cúmulo de teorías serias o descabelladas que intentarían dar una explicación al fenómeno en el curso de los años.

De todas maneras, ni las teorías formuladas ni las conclusiones oficiales lograrían explicar otros misterios dentro del misterio:

Telegrama recibido por la familia Paonessa
El primero de ellos sucedió tres semanas después de desaparecer el Vuelo 19, cuando la búsqueda ya había cesado sin ningún éxito. La familia de George Paonessa, uno de los tripulantes de la fatídica misión, recibió un telegrama en estos términos: 
"Han sido mal informados acerca de mi persona. Estoy perfectamente vivo"
Firmado: Georgie


Para la familia Paonessa nunca quedó duda de que el remitente del telegrama era el tripulante "desaparecido", pues firmaba con el apodo que sólo su madre usaba para él. Y tampoco quedó duda de que el remitente hizo lo posible para que el telegrama no fuera interceptado ya que fue enviado al domicilio de un tío, dirección que los militares no conocían.

El segundo de ellos sucedió cuando se descubrieron, en la zona del Triángulo, los restos de cinco aviones TBM en el fondo del mar pero que no formaban parte del Vuelo 19 ni tampoco se habían reportado nunca como perdidos.

Varios investigadores han especulado que se trata de un burdo intento de "plantar" cinco aviones similares a los desaparecidos, y que debió ser realizado décadas atrás, cuando las posibilidades de examinarlos eran casi nulas.

Conseguir en sigilo cinco bombarderos TBM...

Trasladarlos en secreto hasta la zona...

Hundirlos en mar abierto sin testigos...

¿Quién se tomaría tanto trabajo para desacreditar la leyenda del Triángulo de las Bermudas?

sábado, 12 de mayo de 2012

EL MISTERIO EN VILLA ANTONIA (ISLA CRISTINA)

Una casa más dónde se descubre que acontecen numerosos fenómenos extraños. Les hablamos de la casa de Villa Antonia, situada entre las localidades de Isla Cristina y Ayamonte (Huelva). Numerosos son los grupos de investigación que han pasado por esta casa abandonada. Pero se preguntarán: ¿Qué ocurrió allí? Esta historia no les será indiferentes.

Esta casa fue construida en el año 1925, por una familia adinerada de Isla Cristina. Esta familia, era una familia que vivía muy feliz en aquel emplazamiento, hasta que un trágico día ocurre algo inesperado. El 1 de Noviembre de 1932, Maribel, madre de las niñas que son protagonistas, se encontraba leyendo un libro como cada tarde. Sus dos hijas, gemelas, Teresa y Julia, se encontraban jugando en el patio de su casa, como cada tarde. Tras pasar media hora de absoluto silencio, la madre comenzó a buscar a sus hijas. No las encontraba, era como si la tierra se las hubiera tragado, como si hubieran desaparecido justo delante de su propia madre. El padre, Luis Guzmán, venía de trabajar con su caballo, el cual se incorporó a la búsqueda de su hija. Todos los vecinos del lugar se hacen eco de la desaparición y comienzan un rastreo que jamás daría resultado alguno.
Teresa y Julia
Poco tiempo después, Maribel fue ingresada en un psiquiátrico víctima de un ataque de locura. Aunque poco tiempo después, se escapó de éste, apareciendo ahorcada en su casa, en su habitación, en la planta de arriba, dónde dicen que estos fenómenos son hoy día más fuertes. El padre de familia, Luis Guzmán, falleció al poco tiempo, víctima de una cirrosis hepática, una enfermedad del hígado, debido al alcohol. 

Desde entonces parece que la casa quedó maldita. Nadie ha vuelto a vivir allí, debido a los fuertes fenómenos paranormales que se registran dentro de este inmueble.

Muchas son las especulaciones que hay detrás de la desaparición de Teresa y Julia, las dos niñas desaparecidas. Algunos dicen que fueron víctimas de un secuestro y otros apuntan a la actividad en la zona de numeroso avistamientos de numerosas formas luminarias.

Nadie supo jamás dónde estaban estas niñas. Nadie las vio por los alrededores. Jamás fueron encontrados sus cuerpos.

Pero todo el mundo hablaba de esas formas luminosas que parecían verse por los cielos de Huelva en aquella época ya que muchos eran testigos de avistamientos por aquella zona.

En 1932, concretamente el 8 de diciembre, en la localidad onubense de Arroyomolinos de León, se divisa una luminaria en forma de melón, según muchas personas lo describen, que ilumina todo el cielo de Huelva y alrededores, atemorizando a muchas de las personas que lo presencian.

CRONOLOGÍA
Los extraños sucesos tuvieron lugar del 8 al 9 de diciembre de 1932, fiesta de la Inmaculada Concepción, al filo de la media noche. 

Por muy extraño que parezca fueron muchos los avistamientos de OVNIS en ese año de 1932, mismo año en que desaparecen estas gemelas. En las localidades de Isla Cristina y Ayamonte, se hablaba e incluso se sigue hablando, de que esta desaparición repentina de las niñas, como si se las hubiera tragado la tierra, tiene mucho que ver con estos avistamientos en aquel año por los cielos de Huelva y provincias.

OTRAS VIVENCIAS EN VILLA ANTONIA
Y es que aquí no acaba la historia de Villa Antonia. Según comenta el nieto de los dueños de la casa, allí pasaban los veranos con sus abuelos no sólo el, sino diez nietos (cinco niñas y cinco niños) y se nos ponían los pelos de punta. Cuando nos tenían que castigar nos encerraban en el torreón de la casa, al que se accedía por una pequeña escalera. Allí se escuchaban gritos de angustia y llantos. Pobre del que lo castigaran allí arriba. Un día se les olvidó a mis abuelos uno de mis hermanos allí arriba y cuando lo sacaron de noche estaba desfallecido, con fiebre y hasta tuvieron que llamar al médico.

Esta casa ha ido pasando por muchas familias después de lo sucedido allí, pero casualmente, al poco de instalarse, tenían que salir de allí por los numerosos fenómenos extraños que ocurrían dentro del inmueble.

Actualmente esta casa se encuentra en periodo de restauración y posiblemente será vendida y la ocupe otra familia.

REFLEXIÒN DE IKER JIMENEZ SOBRE LA ALERTA OVNI 2012


lunes, 7 de mayo de 2012

ALERTA OVNI 9 DE JUNIO DE 2012

Iker Jiménez nos cita a todos para el día 9 de Junio de este año, para su ya clásica ALERTA OVNI. Acompáñanos a partir de las 1 de la madrugada esa mágica noche que seguro será inolvidable.


domingo, 6 de mayo de 2012

EL CEMENTERIO DE SAN JOSÉ (CÁDIZ)

En el año 1.787 se aprueba un decreto real por parte de Carlos III que prohíbe de forma tajante los enterramientos en zonas urbanas e Iglesias, por consiguiente en el año 1.800 se comienza a construir fuera de las murallas de Cádiz el cementerio San José, siendo el arquitecto encargado del proyecto Don Torcuato José Benjumeda. 

Ese mismo año, concretamente en agosto, la capital gaditana sufre una epidemia de fiebre amarilla que precipita la inauguración del cementerio.
Documento fallecidos por la epidemia

En el año 1900 se amplia el recinto por falta de capacidad y en 1947 Cádiz sufre una de sus historias más negras cuando un polvorín con armamento antisubmarino explota en extrañas circunstancias y mata a 152 personas e hiere a más de 5000. Todos los muertos fueron enterrados en la parte nueva del cementerio, creando una aglomeración importante debido a la cantidad de cadáveres que llegaron en cuestión de horas.

El cementerio tuvo varias ampliaciones y reformas desde 1947 hasta 1992 fecha en la que dejaron de enterrarse personas por falta de espacio y comienza de forma puntual el traslado de restos humanos por parte de los familiares al cementerio de Chiclana.

En el año 1999 trasladan 3816 unidades al cementerio de Chiclana, algo más de un 10% de los restos humanos, actualmente en el traslado se habla de cifras que superan el 90%. A medida que quedaban vacías las paredes con nichos las iban derrumbando, lo que ha dado un aspecto al cementerio un tanto insólito.

El cementerio de San José debería haber cerrado sus puertas a finales del año 2005 pero debido a la construcción de la pirámide conmemorativa que están construyendo en el cementerio de Chiclana el cierre se efectuaría en el año 2007.

Al parecer en 2006 empezaron a suceder escalofriantes acontecimientos, o al menos, en este año uno de los ex-vigilantes del cementerio de San José afirmó haber presenciado un sinfín de apariciones, y que sus compañeros habían presenciado otras tantas conexiones con los difuntos.

En un momento de descanso, contó el ex-vigilante, notó unas fuertes palmadas en la espalda, y cuando se giró para comprobar si alguno de sus compañeros se encontraba detrás, se dio cuenta de que se hallaba completamente sólo. Segundos después, objetos comenzaron a moverse por todo el recinto, volando delante de sus ojos.

Cuenta que en otra ocasión vio al final de uno de los pasillos a un joven con pantalones vaqueros y camisa que le hacía un gesto con la mano indicándole que lo siguiera. El vigilante, creyendo que le pedía ayuda para alguien que se había desmayado, o que el muchacho estaba perdido, trató de seguirlo, pero en un momento en que giró la vista, el chico había desaparecido. Tras recorrer el largo pasillo por el que el chico se había perdido, comprobó que la fotografía de una de las lápidas mostraba la cara del mismo joven que acababa de ver, con la misma ropa que había visto.

Otro escalofriante suceso vivido por el ex-vigilante fue la llamada de su primo muerto en 1.987, que gritaba su nombre desde una escalera existente junto al nicho en el que reposaba.

Sombras, voces, nubes flotantes con silueta de persona... todo un sinfín de extraños sucesos y presencias que inquietaron al testigo de todos ellos.


En cuanto a la capilla del cementerio, cuenta con una losa bajo la que está enterrada una monja, muerta en el año 1805. Cuenta nuestro protagonista que cuando se posicionaba sobre la misma, para encender las velas de la capilla, la losa comenzaba a temblar haciéndole moverse, hasta que el vigilante rezaba unas oraciones. Comenta en tono humorístico que en ocasiones llegó a pedir permiso a la Santa antes de pisar la losa.

Sobre la losa aparece la estatua de un Cristo al que Alfonso, el vigilante, dice haber visto cambiar de color, sangrar por el costado en que tiene incrustada la lanza; a la vez que las velas que él iba encendiendo se apagaban solas o al revés, las velas que apagaba volvían a encenderse como por arte de magia.

En cuanto a las pruebas psicofónicas realizadas, según el estudioso Miguel Ángel Segura, en todos se obtuvieron resultados satisfactorios, voces de ultratumba, imágenes captadas con fotografías en las que se revelaban sombras que no pertenecen a nadie...

sábado, 5 de mayo de 2012

EL EXPEDIENTE VALLECAS

Estefanía Gutierrez
Corría el año 1991 más o menos, y como muchos jóvenes, Estefanía, residente en el barrio madrileño de Vallecas, se sentía atraída por el mundo paranormal. Poco a poco se vio inmersa en esta práctica tan poco recomendable como es la ouija. Al parecer, cogió la costumbre de realizar sesiones ouija con bastante frecuencia, algo que también es muy frecuente en mucha gente que realiza esta práctica, y es que en ocasiones, uno se puede llegar a ver inmerso en una peligrosa obsesión con esta práctica.

Según la historia oficial, en una ocasión, Estefanía se encontraba con unas amigas realizando una sesión de ouija en el colegio cuando fueron sorprendidas por una profesora. Seguidamente, el vaso que estaban utilizando como testigo se cayó al suelo y se rompió, saliendo de éste un extraño humo negro que fue rápidamente hacia la cara de Estefanía, introduciéndose por la nariz y por la boca de la joven. A partir de este extraño suceso, la desgracia se cebó con la joven y con su familia, haciendo de su vida un completo infierno.

Al poco de este extraño suceso, Estefanía enfermó, muriendo al poco tiempo. La autopsia no reveló gran cosa sobre su muerte, habiendo sido en extrañas circunstancias. Por si fuera poco para la familia, algo más de origen desconocido decidió cebarse con la familia.

DÍA A DÍA INFERNAL
Con la pérdida de la joven aún reciente, la familia tuvo que añadir otra preocupación más a la lista.

La familia empezó a ver como la tranquilidad de su hogar estaba siendo quebrantada por lo que parecía ser un poltergeist. Gritos espeluznantes despertaban a la familia a altas horas de la madrugada. Gritos desgarradores que parecían decir “¡Mamá! ¡Mamá!” y que cuando los moradores buscaban en la casa la fuente de esos gritos, descubrían la habitación de la niña completamente revuelta. Extraños siseos podían escuchar las hijas del matrimonio en su habitación. Era como si el causante de los dichos siseos se arrastrase por el suelo de la habitación. El horror no podía ser mayor, haciendo que la familia se sumergiera en un profundo pánico del que no encontraban salida.

La fenomenología iba a mayores llegando hasta tal punto, que las hijas pudieron divisar un extraño ser sin rostro y completamente negro en la habitación. Las muñecas de la habitación empezaron a saltar como si fueran lanzadas por manos invisibles y extraños gritos de procedencia desconocida resonaban por la habitación.

Los fenómenos ocurrían tanto de día como de noche ya que, a plena luz del día podían contemplar como puertas, estanterías y cajones se abrían y cerraban sin que nadie los tocase.

Quizá uno de los fenómenos más extraños fue cuando ante la mirada de todos los presentes, una foto de la niña se cayó al suelo y empezó a quemarse desde el interior del marco, algo que no tiene ninguna lógica.

La situación se había vuelto insostenible dada la continuidad y dureza de los fenómenos, por lo cual decidieron dar parte a las autoridades. Dos vehículos de la policía nacional acudieron al lugar y pudieron ser testigos y tomaron nota de lo que allí pasaba. Pudieron ver como puertas se abrían solas y llegaron a presenciar como de una mantel brotaba de la nada una mancha marrón. Recorrieron la casa pasando por las habitaciones donde observaron como un Cristo se retorcía en el crucifijo y se partía.
Expediente policial

Los cuatro agentes que estuvieron en la casa hicieron un informe en el que decía que los fenómenos que ocurrían en la casa escapaban a la lógica y no podían dar ningún tipo de veredicto que explicase lo que allí ocurría.

A día de hoy, la familia de Estefanía ya no reside en esa casa, ya que se mudaron, siendo la causa, el infierno que allí vivieron.

viernes, 4 de mayo de 2012

LA MALDICIÓN DE CORTIJO JURADO


La historia de los Heredia y los Larios
Ciertamente las dos familias eran oriundas de la Rioja, los Larios de Laguna de Cameros y los Heredia de Rabanera de Cameros, ambos pueblos de la misma comarca.

Familia Heredia
En el caso de los Larios,  D. Pablo Larios, padre de Martin Larios (I Marqués de Larios), se establecería en Málaga tras quedar viudo en los comienzos del siglo XIX, donde comenzaría sus florecientes negocios con exportaciones a través de Gibraltar y mucho más tarde con las bodegas y otras sociedades financieras. Martin, que se supone protagonista de esta historia junto a Manuel Agustín Heredia, no se establecería en Málaga hasta 1831, contando con 30 años,  tras la muerte de su hermano Manuel Domingo. Hasta entonces vivía en Cádiz o Gibraltar, controlando allí in situ los negocios familiares. En este punto, tras conseguir el Marquesado y tras los enormes beneficios comerciales que le aportó la guerra contra Napoleón, los Larios se convierten en una de las familias más notables de la ciudad.

Manuel Agustín Heredia, llega a Vélez Málaga con quince años, en 1801 (Año en el que nació Martín Larios) y ya huérfano, en busca del progreso y del futuro que no puede conseguir en su provincia natal. Con empeño y tesón consigue empleo en una tienda de ultramarinos que no funcionaba demasiado bien y que a base de mucho trabajo consigue enderezar en no demasiado tiempo. Pasados unos años, y con Málaga tomada por los franceses, Heredia se introduce en el floreciente mundo del contrabando a través de Gibraltar. Sus idas y venidas de Málaga a Gibraltar son continuas y es más que posible que en esta época conociese e hiciera gran amistad con Martín Larios, que se encontraba también en Gibraltar y que posiblemente también tuviese bastante que ver con el comercio sumergido.

La cuestión es que Heredia no tarda en tomar una buena posición y comienza a formar parte de sociedades industriales, consiguiendo concesiones de explotaciones mineras en diversos lugares. Su carrera industrial sube como la espuma y en poco tiempo posee explotaciones agrícolas y mineras en tierras sudamericanas y una enorme flota naval con la que promover todo su comercio.

Su entrada en la burguesía Malagueña es cuando se casa con Isabel Livermore, familia de noble casta de dicha ciudad. Con lo cual, ya tenemos la conexión deseada. Heredia y Larios, en la misma ciudad, adinerados y con negocios y orígenes comunes. Es bastante lógico que incluso decidieran establecerse cerca el uno del otro.

Familias Heredia y Larios

La similitud en la arquitectura de ambos cortijos da que pensar que fueron diseñados por un mismo arquitecto, llegando a la conclusión de que la decisión de construir los cortijos en las afueras de Málaga fue conjunta. 

La leyenda
Cortijo Jurado
Según se cuenta, en este lugar acontecieron una serie de hechos oscuros en la época en la que en el cortijo vivían los primeros Heredia, en los macabros acontecimientos también estarían involucrados los Larios, residentes en el cercano cortijo Colmenares, que en nuestros días es un club de golf. Ambas familias mantenían una estrecha amistad, pues ambas llegaron a Málaga desde La Rioja.

Pozo Cortijo Jurado
Según cuenta la leyenda, en una fecha indeterminada, todavía en el s.XIX, comenzaron a ocurrir en Málaga una serie de extrañas desapariciones de niñas que, sistemáticamente fueron asesinadas tras ser objeto de las más diversas vejaciones y de rituales de índole satánico. La familia Heredia no tardó en ser el punto de mira de las acusaciones de estos asesinatos, pues se les suponía pertenecientes a la masonería y presuntamente, habrían importado estas prácticas satánicas de sus amistades en Francia y en Inglaterra. Algunos de los cuerpos de estas niñas aparecieron en la rivera de un río que corría cercano a la finca y que los mismos integrantes de la familia, habrían llevado hasta allí por los túneles secretos que comunicaban el cortijo con el río. En los sótanos, habría máquinas de tortura que eran usadas en dichos rituales.

Caballerizas Cortijo Jurado
Otro túnel secreto comunicaría el cortijo Jurado con el de Colmenares, por donde los invitados a estas lúgubres celebraciones podrían pasar sin ser vistos.

Ésta es la leyenda original pero, como las leyendas suelen estar vivas y evolucionan con el paso de los años, la del cortijo Jurado no es una excepción. Durante la mayor parte del siglo XX, el cortijo y su leyenda queda bastante olvidado por todos, hasta que ya en la década de los noventa vuelve a tomar fuerza adornada con todo un despliegue de datos de índole parapsicológico. Curiosamente, los fenómenos comienzan a ocurrir cuando el cortijo entra en el ruinoso estado de abandono que se puede observar en la foto, confiriéndole un aspecto ciertamente tétrico. En las publicaciones especializadas y más tarde, en la red, comienzan a circular fotografías de supuestos espíritus en sus ventanas, orbes y figuras que toman forma en los vapores de las noches frías, más tarde, las sesiones de ouija de supuestos adolescentes atrevidos, confirman e incluso dan nombre y apellidos de las pobres criaturas que allí fueron asesinadas, señalando en algunos casos el lugar exacto del patio donde están enterradas. Parapsicólogos de reputación graban psicofonías, algunas de ellas estremecedoras y algunos médiums salen sin respiración del cortijo tras sentir en sus entrañas la terrible presión de los hechos que allí acontecieron.
Cortijo Colmenares en la actualidad

Texto original