Anti Pop-ups y Antivirus gratis: descárgate la barraHaz de HispaVista tu página de inicio
Buscar en Internet: Búsqueda avanzada
  Bienvenido ummo@hispavista.com Opciones | Ayuda | Salir 

 Menú de opciones


Otras carpetas


Responder Responder a todos Reenviar Destacar Siguiente Borrar      

De: Elicio Castañé Fernandez <eliciocastane@hotmail.com>
Título: FW: Exposición RSME - Imaginary
Fecha: Fri, 17 Dec 2010 10:53:23 +0000
Para: <ummo@hispavista.com>
Full Headers
Undecoded Letter
Buenos dias Ignacio,te envio este acontecimiento matematico
 
y aprovecho para desearte unas buenas fiestas.
 
Un abrazo.Elicio

 
 
 
 

Date: Fri, 17 Dec 2010 09:14:29 +0100
Subject: Exposición RSME - Imaginary
From: franciscobellot@gmail.com
To: jsanch82@hotmail.com


Hola a todos.
Por encargo del Comité Organizador local de la exposición RSME-Imaginary en Valladolid, os envío esta primera información.

--
Francisco Bellot
Representante para Europa de la WFNMC
 
Estimado colega,

Te invitamos a visitar y participar en  IMAGINARY/Valladolid,  a ver el mundo de la forma y el arte con una mirada matemática o, si lo prefieres, a ver las matemáticas a través de las figuras y la imagen.

¿Qué es IMAGINARY? Una exposición interactiva, organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) con ocasión de su centenario, que pone de manifiesto diversas interrelaciones entre las matemáticas y el arte. Es una adaptación de la exposición IMAGINARY (desarrollada por el ?Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach?, Alemania) y es fruto de la participación internacional de matemáticos y artistas. Su leitmotiv es la imagen como lugar de encuentro entre la realidad imaginada y la visualización concreta de los objetos matemáticos abstractos.
Desde la primera edición en Munich en 2007 la exposición ha recorrido prácticamente todas las ciudades alemanas, fuera de Alemania ha estado en Viena, Stanford, Berkeley, Cambridge, Kiev, Zurich, París,.... Ahora, durante 2011 y buena parte de 2012, recorrerá 12 ciudades españolas, la de Valladolid es la segunda sede de este ?Spanish tour?. Además de la exposición itinerante una versión diferente de Imaginary estará en los Museos CosmoCaixa, de Enero a Junio en Alcobendas (Madrid) y de Julio a Diciembre en Barcelona.

¿Por qué IMAGINARY/Valladolid?
Creemos que esta exposición es una oportunidad para proyectar en la sociedad una imagen sugerente y cercana de las Matemáticas, permitiendo una aproximación desde la imagen, desde el arte? Todos conocemos la dificultad de encontrar medios atractivos que ayuden a difundir en la sociedad el interés de la matemática. Es por ello que no queríamos dejar escapar la oportunidad de disfrutar en Valladolid de una auténtica exposición pensada para las matemáticas. Estamos convencidos que esta opinión es compartida por la comunidad matemática de nuestro entorno.

¿A quién va destinada IMAGINARY?
Cualquier interesado es bienvenido y seguro que podrá disfrutar participando en IMAGINARY o simplemente contemplando la belleza de muchas de las formas que se exhiben.
Además, la exposición tiene de forma muy acusada una vocación didáctica, que en todas sus ediciones se ha querido mimar. Por ello las visitas guiadas y monitorizadas de grupos de alumnos de Bachillerato y de los últimos cursos de ESO, así como de estudiantes universitarios, se plantean como la forma óptima de visitar IMAGINARY. Se trata de una exposición interactiva en la que el visitante puede jugar con las figuras, modificarlas, rotarlas? hecho que refuerza notablemente tanto el carácter lúdico como el didáctico.
Aunque habrá monitores, también se contempla la posibilidad de que sea el propio profesor acompañante el que pueda guiar a sus alumnos. Para ello se organizarán sesiones de formación para que los profesores que lo deseen puedan dirigir la visita de su grupo. Así pues, además de invitarte a visitar la exposición, te invitamos a participar de forma activa en el proyecto con tu propio grupo. 
¿Dónde podré ver IMAGINARY? 
IMAGINARY/Valladolid estará alojada en la Biblioteca General Reina Sofía de la Universidad de Valladolid (c/ Chancillería, 6).

¿Cuándo?
Inauguración el 25 de febrero, Clausura el 23 de Marzo.
Visitas a la exposición del 28 de Febrero al 22 de Marzo de 2011.
Horario: lunes-viernes de 10 a 14 y de 17 a 20,  sábados de 10-14.

¿Dónde puedo encontrar más información?
Te enviaremos información y publicidad tanto de forma impresa como por vía electrónica a medida que esta se vaya produciendo. A partir de Enero recibirás también información más precisa sobre la organización de las visitas monitorizadas, los plazos y el modo de concertarlas.
En el mini-poster adjunto está el primer anuncio, puedes imprimirlo y difundirlo en tu entorno. Además puedes acceder a la web de RSME-Imaginary: http://correo.hispavista.com/Redirect/www.rsme-imaginary.es/ o a la web de Imaginary/Valladolid: http://correo.hispavista.com/Redirect/www.cie.uva.es/Imaginary En la primera, además de  información general, puedes descargarte los programas y ver muestras en interactivo. Si quieres hacerte una idea de cómo puede ser IMAGINARY puedes visitar este enlace: http://correo.hispavista.com/Redirect/www.youtube.com/watch?v=oQqFYTfRqzQ

¿Quién organiza IMAGINARY/Valladolid?
A partir de la interacción de la RSME con agentes locales como los departamentos y la Sección de Matemáticas de la UVA se ha constituido un Comité organizador formado por: Luis Abia, Francisco Bellot, Antonio Campillo, Félix Delgado, Jesús Domínguez, Santiago Encinas, Inmaculada Fernández, Philippe Gimenez, Cesáreo González, Alfonso Gordaliza, Jorge Las Heras y Tomás Ortega. 

En nombre de todos ellos, recibe un cordial saludo

Félix Delgado
¡Nos veremos en IMAGINARY!



--
Francisco Bellot
Representante para Europa de la WFNMC

  Responder Responder a todos Reenviar Destacar Siguiente Borrar